0 In News

ÓSCAR 2018: NO, NO VOY A HABLAR DE LA ALFOMBRA ROJA

Como quién comete una aberración intelectual al adelantar una película porque no va soportando el ritmo de la historia o le pica el bicho mal aventurado de la ansiedad, quise adelantar la 90 ceremonia de los premios Óscar. Luego de unos problemas de conexión al sintonizarlo por internet, logré dar con un enlace sin banners invasivos, ni malas traducciones, pero el aburrimiento me subía a la córnea en forma de lagrimón. Por Carolina Barreiro.

Me perdí de varios minutos, pero retomé en el momento perfecto, confirmando una vez más que la frase “todo pasa por algo” es más certera que el hambre que siento al comer una manzana verde en las colaciones.

Una de mis películas favoritas de la noche ganó una estatuilla a Mejor Guión Original gracias al minucioso e inteligente trabajo de Jordan Peele. Sobre este tema retomaremos en próximos párrafos, antes, quisiera manifestar mi descontento con la ceremonia en sí misma.

Todavía no entiendo cómo pueden tener un año para prepararla y todos los años, empeora (imaginen el nivel de desilusión con lo fanática que fui toda la mi vida).

Lo mejor que le puede pasar a los Oscar es que vuelva Ellen Degenerares a pasar la aspiradora sobre los pies de Meryl Streep o que tramen un error (o papelón) en premiar a la película equivocada. No me pregunten cómo pero siempre terminan agregando un detalle innecesario para darle un poco más de color, como en el cierre, donde lamentablemente los que nos quedamos mirando la pantalla antes de los créditos finales pudimos apreciar por unos segundos a la talentosa Helen Mirren y a un sin gracia presentador Jimmy Kimmel (¿quién lo eligió?) sobre una lancha de agua.

Pero como no solo de quejas vive el hombre, voy a dar vuelta la moneda y a hablar de las satisfacciones que viví ayer. Para empezar, mis predicciones no fallaron (en su mayoría) y Guillermo del Toro salió el gran premiado de la noche, cargando en su haber con el Oscar a Mejor Director y Mejor Película por La Forma del Agua. Una pieza de arte realmente hermosa que me hizo llorar desde su estética hasta la historia de amor totalmente anti estereotipo que plantea ¡Corran al cine a verla, no se van a arrepentir!

La potencia de una Frances McDormand al subir a recibir la estatuilla como Mejor Actriz por Tres Anuncios en las Afueras, me generó un cosquilleo en las piernas que se trasladó hasta el pecho y me dieron ganas de salir a correr una maratón. No pudo evitar ignorar a una linda pero predecible Jennifer Lawrence y en besar en la boca a una inigualable Jodie Foster, su speech de agradecimiento se pasó del tiempo permitido, pero con entusiasmo nos dejó bien en claro a todas las mujeres del mundo que el éxito no va de la mano con vernos espléndidas todo el día y que no importa que tan incomprendida te sientas, algún día las vas a romper.

La misma pieza cinematográfica dejó en foco a un rebelde Sam Rockwell como ganador de Mejor Actor de Reparto. Y las buenas noticias (y mis sospechas de bruja por haberle embocado a casi todos los ganadores) no terminan ahí…

¿Recordás un anterior artículo donde recomiendo Una Mujer Fantástica como Mejor Película Extranjera? Bueno, también se llevó tu estatuilla, colocando a Chile en la historia al llevarse un Óscar como nuevo pasajero de avión de regreso a casa.

Un irreconocible Gary Goldman nos encandiló con su talento llevándose el premio a Mejo Actor por Las Horas más oscuras (vida y obra de Winston Churchill – Primer Ministro de Inglaterra).

Volviendo a Get Out (te recomiendo que la veas si todavía no lo hiciste) y mi pasión por la cultura negra, no me extrañó que se no se fuera con las manos vacías (estuve toda la noche esperando por ese momento) gracias al nivel de inteligencia y originalidad en su historia.

Lamentablemente, hoy me topé con una seguidilla de noticias con titulares como: Un afrodescendiente hace historia ganando Oscar a Mejor Guión Original. Me parece bastante decadente y retorcido que en 2018 hablemos de futuros sistemas de electrónica para vehículos o inteligencias artificiales que nos facilitarán la vida pero que todavía nos sorprenda que alguien negro suba las escaleras del imponente Dolbe Theatre para recibir un más que merecido premio por su trabajo.

Vamos lento pero vamos bien.

Durante toda la historia de la humanidad, los negros han sido segregados por su color de piel, tuvieron que hace estragos en diferentes localidades de Estados Unidos para no ser destruidos por resentidos, racistas y maliciosos. Ni que hablar de que tuvieron que caminar kilómetros para poder ir a un baño porque se le prohibió compartir espacios públicos con los blancos.

(Ridículo pero real)

Mis sospechas se hicieron reales con la llegada de una película tan descriptiva como Get Out, la cual nos muestra que el racismo nace del desamor personal y de un profundo repudio a lo que perceptivamente parece mejor que nosotros a pesar de su origen. Reacción bastante instintiva que nos define como especie. No hay nada que podamos hacer frente a eso, más que empezar desde nuestro lugar a generar cambios para que soñar con cambiar el mundo, no quede en una utopía.

Te dejo la lista completa de ganadores para que planees tu próxima ida al cine (Pop dulce siempre) como si fuera un compromiso que si fallás, ponés en riesgo tu alma.
Mejor película – La forma del agua

Mejor director – Guillermo del Toro

Mejor actor – Gary Oldman

Mejor actriz – Frances McDormand.

Mejor actor de reparto – Sam Rockwell

Mejor actriz de reparto – Allison Janney

Mejor película de habla no inglesa – Una mujer fantástica

Mejor guion original – Déjame salir

Mejor guion adaptado – Call Me by Your Name

Mejor película documental – Ícaro

Mejor corto documental – Heaven Is A Traffic Jam On The 405

Mejor montaje – Dunkerque

Mejor dirección de fotografía – Blade Runner 2049

Mejor banda sonora original – La forma del agua

Mejor canción original – Coco

Mejor diseño de producción – La forma del agua

Mejor diseño de vestuario – El hilo invisible

Mejor maquillaje y peluquería – El instante más oscuro

Mejor edición de sonido – Dunkerque
Mejor mezcla de sonido – Dunkerque

Mejor efectos especiales – Blade runner 2049

Mejor película de animación – Coco

Mejor corto de ficción – The Silent Child

Mejor corto de animación – Dear Basketball

 

18300952_10212531163491466_4859001462581125082_n

Escritora creativa – Apasionada crónica. 
“- ¿Qué hago con todo lo que siento? – Pregunté a mi alma.
– Bueno, escribe – Respondió.”

 

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply