0 In Health

Experiencias con la Técnica Alexander / Espacio de Evelyn Rivera, docente en T.A

La Técnica Alexander es un proceso educativo creado para reeducar patrones posturales y de movimiento; Desarmar hábitos, distribuir el tono adecuadamente, encontrar una actividad neuromuscular eficiente, aplicado a cualesquiera sean tus actividades diarias, la oficina, el deporte, la danza, la musica etc. Compartimos algunas de las experiencias de alumnos que han experimentado la técnica por un tiempo prolongado y han visto cambios en su vida por la práctica de la misma.

Cecilia Scleidorovich / Cantante Lírica y Agente de Transformación en Desarrollo. Licenciada en Administracion de Empresas

La Técnica Alexander es para mí la herramienta que me ayudó a sintetizar todo lo aprendido y experimentado en mis otras actividades. Me permitió entender la unidad de mi cuerpo y de su libre movimiento, cuando todas las partes se sincronizan entre sí. Es un proceso de desprender acciones cotidianas que hemos incorporado y nos condicionan, que se relacionan a determinado pensamiento o creencia, emoción, etc.   Te enseña a estar despierto, cada vez más atentos en nosotros mismos. Lo recomiendo mucho sobre todo en personas que intentan entender todo desde el pensamiento, cuando es mucho más rápido y verdadero aprender a dejar que el cuerpo nos muestre el camino a sanar y ser uno mismo.

Andrea Seewald, Bailarina de contemporáneo, Organizadora del festival inclusivo Tango en Punta «Practitioner de Feldenkrais», Dozente de tango inclusivo, Instructora de LNB

¿Cómo fue tu primera impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?

Me impresionó lo sensillo, profundo y al mismo tiempo complejo que es la técnica. Disfruté mucho la liviandad con la que podía moverme aplicando la gravedad y alineación. Se abrió mucho más espacio y volumen en mi movimiento que antes no tenía. Después de la clase me sentí super descanzada como si hubiera dormido mucho y me quedé con muchas ganas de moverme y bailar.

Aportes en el proceso y a tu día a día

Traté de aplicar cómo levantarme y observarme, como estoy sentada acordándome del proceso que hicimos en la clase. Me di cuenta que usando la técnica tenía mucho efecto en mi respiración que enseguida era mucho más profunda y facíl y eso también tenía un impacto super positivo en mi nuca y espalda.

¿Algo que quieras contar?

Me quedé pensando que inconsiente y apurada muchas veces estoy moviéndome por la vida y cómo eso se manifiesta en el cuerpo y qué increible es la Técnica Alexander que con sus instruciones tan sencillas y claras no sólo cambia la forma de moverse sino también la forma de cómo encarar la vida.

Leo Anselmi / Artista

¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?

¡Fascinante ! Descubrir la idea que usaba para organizar mi postura y mi movimiento y darme cuenta que era solo una imagen y que había que soltarla para dejarse ser más orgánico y natural fue como sacarse una gran mochila innecesaria.

Aportes en el proceso y a tu día a día

Sin duda grandes beneficios desde el día a día pasando por lo laboral, deporte, etc., etc. El descubrimiento es interior por lo tanto involucra cada aspecto de la vida.

¿Algo que quieras contar?

Es una herramienta fundamental que te lleva a soltar lo que ni siquiera pensaba que podía . ¡Gracias!

Axel Borche / Bailarín y Sonidista

¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?

La primera impresión fue que me pareció una herramienta muy interesante. Recuerdo darme cuenta lo desconectado que estaba de mi cuerpo.

Aportes en el proceso y a tu día a día

Los aportes principalmente fueron de consciencia y percepción de mi cuerpo. Como si un mapa se hubiese activado, y paso a paso se iba actualizando y enriqueciendo. Me ayudó con algunos dolores crónicos de espalda, con la postura e incluso para descansar mejor.

¿Algo que quieras contar?

Recomendarlo, más que nada. Sugerir que se den la oportunidad, de estar presentes en su cuerpo, de saber dónde está (aunque suene raro), saber como se mueve etc. Pero principalmente, conocerse desde adentro, es más fácil estar presente (por ejemplo a la hora de meditar) si se tiene buena consciencia de uno mismo.

Cinthia García, Bailarina y Empresaria

¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?

Mi primer encuentro con la Técnica Alexander fue de saber que estaba experimentando algo totalmente diferente. Si bien es difícil de explicar ya que es algo vivencial, si lo tengo que poner en palabras puedo decir que por primera vez encontré un orden en mi cuerpo durante la sesión; una claridad de las partes del mismo y a la vez una totalidad.

Aportes en el proceso y a tu día a día

Tengo una mayor conciencia con respecto a los movimientos y día a día voy descubriendo cosas nuevas. Mi postura ha mejorado y mi flexibilidad también.

¿Algo que quieras contar?

Agradecida de haber encontrado la Técnica Alexander, ya que no se parece a nada de lo que había hecho anteriormente. No quiero ser exagerada pero existe un antes y un después de la técnica. Mi cuerpo agradecido…

Pablo Sosa, Psicólogo y bailarín

 

¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?

La primera impresión que tuve fue de Incertidumbre. No sabía bien qué significaría para mí la técnica ni qué resultados tendría. En el primer momento sentí resistencia de mi cuerpo, me resultaba incómodo estar sentado derecho, sentía tensión. Y con el paso de los minutos empecé a encontrar comodidad. En ese instante tuve la certeza y la confianza de que mi cuerpo podía mejorar. Supe que estaba apretado y que necesitaba un cambio.

Aportes en el proceso y a tu día a día

Lo primero a destacar que es más que relevante para mi vida y es un hecho objetivo, es que después de los primeros meses nunca más tuve dolor de lumbar. Hasta el día de hoy 8 años después. Siempre sufrí de dolores al hacer mal movimiento o cargar peso y luego de empezar y continuar con la Técnica Alexander; nunca más aun haciendo cualquier tipo de fuerza. Como Bailarín en el día a día reconozco otros espacios y posibilidades al bailar. Y no solo mis espacios sino el del otro. Como consecuencia del trabajo con mi cuerpo pude favorecer al de otro. En agilidad mejore mucho y sobre todo en tomar conciencia de los buenos y malos movimientos.

¿Algo que quieras contar?

Recomiendo a Evelyn Rivera y la Técnica Alexander, con total confianza en que es un camino hacia el bienestar y la toma de conciencia. Para mi ha tenido resultados notorios y verdaderos.

Maria Emilia Zeida, empresaria

¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?

Mi primera impresión con la técnica fue muy extraña , comprendía lo que me decía Evelyn, pero en el contacto se me hacía difícil entender de qué estábamos hablando, eso sin duda despertó algo, curiosidad, porque quise volver sin dudar al encuentro con la Técnica, esto más adelante llevó a una apertura de mi consciencia corporal.

Aportes en el proceso y a tu día a día

Son muchos los aportes, voy a intentar ser lo más clara posible, ya que es una experiencia muy vivencial para mí y me cuesta un poco expresarme, pero como dije anteriormente, la Técnica Alexander me encaminó a la consciencia de mi cuerpo, cómo soy, eso en cuanto al proceso creo que resume mucho, en el día a día, darme cuenta de mis malas posturas, rigidez, tensiones, entender cómo poder vencer ciertos patrones y conductas muy antiguos, para lograr sentirme mejor. Amigarme con mi cuerpo y utilizarlo a favor de mis movimientos y acciones diarias.

¿Algo que quieras contar?

Quisiera contar que en mi propia experiencia es una técnica riquísima, que me alegra haber pasado por el proceso, porque gracias a él, me entendí más y mejoré muchas trabas, físicas y mentales, porque sin duda trabaja con el total. Recomiendo a todes que se animen, porque sin duda logra cambios desde la consciencia de una forma muy directa .

Rodrigo de León, Diseñador

¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?
En el primer encuentro con la Técnica Alexander tuve la sensacion de que sin entender demasiado lo que me estaba pasando lograba resultados. Pasaba por el cuerpo y no del todo por el entendimiento.
Aportes en el proceso y a tu día a día
Encontre una mejor forma de estar parado al momento de bailar, encontre las piernas, y por lo tanto una mejor forma de expresarme. Deje atras una mala postura que me provocaba dolores lumbares. Lo aplique en lo cotidiano revisando posturalmente, el tiempo trabajando sentado frente a  la computadora, manejando, caminando, observando mis estados en el día a día y cambiando.

Analia Sande, Maestra Directora

¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?

La primera impresión con la Técnica Alexander fue sorprendente, en el sentido que, conociendo la estructura del cuerpo, con pequeños ajustes de postura o movimiento y sintiendo la diferencia, logré mejorar el baile fácilmente.

Aportes en el proceso y a tu día a día

En el proceso, fui ganando confianza y seguridad en mi cuerpo, logrando adaptarme al baile de las otras personas. Al mejorar la postura, mejora la disposición para el baile. Además, aplicando la técnica como a la vida cotidiana, he dejado de tener dolor de espalda, de cuello y de cabeza, generado por malas posturas; salgo a caminar con otra actitud.

¿Algo que quieras contar?

Para contar, que al otro día de haber iniciado con la técnica, entré a mi salón de clases, con la nueva postura, lo que tuvo un impacto positivo en la actitud de los niños, porque la maestra estaba marcando presencia y ellos mantuvieron la actitud de respeto.

Valeria Fernández, Bailarina y Vendedora

 ¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?

Fue un viaje de ida. Soltar, literalmente soltar, cuerpo y mente. La conexión con Eve desde el comienzo, que si bien ya nos conocíamos hacía tiempo, fue mágico. Darme cuenta de lo tanto de más que exigimos al cuerpo, lo “apretada” que estaba .

Aportes en el proceso y a tu día a día

Primero que nada, las alarmas, eso que se te despierta cuando estás haciendo un mal movimiento o mala postura o forzando una parte del cuerpo.

La posibilidad de observarme desde la forma de caminar, bailar, dormir, sentarme, etc. Ver con el pasar de las sesiones, como el cuerpo se va aflojando, va volviendo a su forma inicial, a cómo “debería ser”. No tengo duda alguna de que mi vida cambió radicalmente desde mi primer encuentro con la técnica, y lo agradezco con todo mi ser, porque no solo cambió mi cuerpo-movimientos, sino que también me regaló la posibilidad de observarme, y no solo físicamente, porque como es afuera, es adentro.

¿Algo que quieras contar?

Antes de conocer la Técnica Alexander, hacía ya un buen tiempo (años) pensaba en lo mal que estaba mi Postura y en que quería encontrar algo que me ayudara a corregir y no quedar “jorobada” como creía que iba a quedar si no hacía algo. Soy muy poco constante, practico yoga o algún tipo de ejercicios de esa índole, sabía que no iba a durar mucho (ya lo había intentado) y de repente, el universo me envió un ser mágico con manos mágicas y una técnica increíble que me ayudó en eso y en muchas cosas más! Vivimos en una era en la que nos puede la ansiedad, y queremos todo ya, y tener que esperar para ver cambios (aunque desde el día uno los sientas) quizás te desmotiva un poco o sentimos que no “funciona” en nosotros. Desde mi experiencia y desde mi corazón, lo recomiendo a cada ser, será un viaje de ida.

Claudia Silva, Bailarina, Swiss Just

¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?

Me di cuentas de que no sabía ni sentarme ni pararme correctamente, ¡estaba peor de lo que imaginaba!

Aportes en el proceso y a tu día a día

El dolor de espalda cesó, al mejorar mis posturas y movimientos cotidianos.

Me descubrí más derecha incluso mejoré el equilibrio al bailar.

¿Algo que quieras contar?

¡La técnica que aprendemos sólo es efectiva si la aplicamos!

Pilar, Profesora de Educación Física

¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?

El primer encuentro con la técnica Alexander fue en una clase de tango cuando Evelyn puso una mano en mi cuello y automáticamente sentí como toda mi columna se estiraba, se descomprimía el cuello ¡y me dejó de doler la cabeza en el momento!

Aportes en el proceso y a tu día a día

Puedo realizar deporte a diario sin sufrir dolores ni molestias musculares. Tengo mejor rendimiento.

¿Algo que quieras contar?

Se lo recomiendo a todos. Creo que la técnica debería usarse en los colegios, para empezar a educar a los chicos desde pequeños.

Maia Nuñez. Emprendedora Independiente, Mamá y Bailarina

¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?

Tengo 35 años, probé la Técnica Alexander hace 5 años en alguna clase de baile y tuve la inquietud de hacerlo de manera privada en el espacio que Evelyn comparte para aplicar la técnica. La experiencia es difícil de explicar ya que se incorpora sensorialmente y para siempre, queda grabada en el cuerpo.

Aportes en el proceso y a tu día a día

Es como q te da la herramienta para corregirte, para caminar, pintar una pared, para manejar o estar bien sentado. Se lo q es el Yoga, el Pilates, desde que tengo memoria hago deportes, bailes, acrobacias, he vivenciado muchas clases y tenido la suerte de muchos maestros por eso reafirmo para mi la importancia de esta técnica.

¿Algo que quieras contar?

Creo reconocer cuando alguien trabaja con vocación, pasión y responsabilidad. Evelyn es eso, totalmente vocacional y profesional, tiene un ojo super sensible para diagnosticar y una mano mágica y educada para aplicar las correcciones que nuestro cuerpo necesita. Ella te resetea todo lo que tu cuerpo tiende a posicionar mal, para colocarte en la corrección, te lleva al alivio para que luego lo encuentres sin ayuda. Afina nuestra percepción de cuerpo y de cómo nos movemos. Es como que te ayuda a un despertar paulatino y un conectar amoroso con cada parte.  Con sus manos y algunas posiciones, secuencias, te va prendiendo las luces del cerebro para percibirnos cada vez más. Es un viaje que cada vez se profundiza más.

Mi cuerpo mutó, dos embarazos en tres años con posturas que adoptar abruptamente con más de 18 kg de diferencia en poco tiempo, cambios de equilibrio,  con todo lo que ello implica. Fueron Partos naturalmente hermosos y recuperaciones amables. La verdad no se si podría haberlo pasado sin la ayuda que Evelyn me acercó ¡Fue fundamental!

Siento q a pesar de no haber tenido una continuidad intachable nunca retrocedí en lo incorporado. Gratitud infinita hacia Evelyn Rivera.

Teresa Acuña, esteticista

¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?
Si bien me había informado en algo de la técnica Alexander, me vi sorprendida por algo mucho más profundo que una simple técnica más. Me hizo tomar consciencia de mi propio cuerpo y posturas totalmente desconocidas. En fin, salí hasta un poco confundida si se quiere, pero con un bienestar general, que desde hacía mucho tiempo venía buscando y no lo había conseguido.
Aportes en el proceso y a tu día a día
Me di cuenta de que con sólo unas suaves manipulaciones y posturas, Evelyn sabía más de mí en una hora que yo misma. A partir de allí, fui comprendiendo y practicando las posturas logrando una notoria mejoría en mi esqueleto en general, la cual fue acompañada con la calidez y profesionalidad de la terapeuta, en este caso Evelyn, quien logró una notoria mejoría física y una toma de consciencia en las correcciones pusturales que debía hacer.

Mónica Hartenstein

Aportó en mi día a día una atención a que es lo que estoy sintiendo en cada momento. La primera impresión fue una certeza en que eso era lo que estaba buscando.

Rossanna de Leon, empresaria

Mi primera impresión de la técnica fue sentir que mis movimientos no eran forzados ni pensados, mi cuerpo fluía. Simplemente me deje llevar. Sentía la energía de Evelyn desde mi cabeza y recorría mi cuerpo, hasta aquellas partes que no vemos, llegando hasta mis extremidades
En cuanto a los aportes, es una terapia de cuerpo y alma. ya que día a día lo vas incorporando a tu vida diaria. Te da una postura correcta y no solo en lo físico sino también en lo emocional.
Me gustaría que la gente supiera la sensación del cuerpo con armonía qué genera este método. Y cómo hacer cada movimiento a diario (trabajo de oficina, barrer, sentarte, bailar etc), los cuales una vez incorporados a tu vida los haces en forma inconsciente.

Silvia Cordobés, Licenciada en Enfermería

¿Cuál fue tu impresión con el primer encuentro con la Técnica Alexander?
Cuando leí sobre la Técnica Alexander sentí curiosidad, y quise saber de qué se trataba.
Después del primer contacto; fue tal la sensación de bienestar, y de estar «liviana» que supe que quería seguir  experimentando.  Se fueron sumando vivencias, y un re descubrir de la percepción del cuerpo; sobre todo del mecanismo interno, que, obviamente repercute en el exterior.
Aportes en el proceso y a tu día a día
Es como reeducar para hacer lo mismo que antes; pero mejor, con mayor beneficio, y menos  esfuerzo. Descubres «secretos» en tu cuerpo, que una vez que los reconoces, optimizas el funcionamiento. Me ayudó a mejorar posturas en mi trabajo, que se tradujeron en menos esfuerzo y en consecuencia, menos cansancio.
Aportes en el proceso y a tu día a día
La técnica Alexander es una vivencia que vale la pena experimentar. Supongo que cada persona lo percibe diferente , y de acuerdo a dónde lo quiere focalizar. Pero física y emocionalmente es, una «liberación» absolutamente recomendable.

¡Gracias a todos por compartir su experiencia con la Técnica Alexander! 

Evelyn Rivera, Docente en Técnica Alexander.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply