0 In Fitness/ Food and Health/ Health

Aceite de coco para perder peso

ADELGAZAR COMIENDO GRASA

Nos han intentado vender montones de productos en nombre de la pérdida de peso. Hemos pasado años convencidos de que los alimentos ricos en grasas –sin distinción- engordan y son perjudiciales para la salud cardiovascular.

Naturalmente, no todas las grasas se comportan de igual manera dentro de nuestro organismo. Existen grasas muy dañinas que, además de no favorecer la pérdida de peso, generan un estado inflamatorio, son muy oxidativas y su consumo conduce a enfermedades y riesgo cardiovascular. Se trata principalmente de grasas o aceites vegetales refinados, presentes en una gran cantidad de productos ultraprocesados.Existen otras grasas que, muy por el contrario, son fuente de una gran cantidad de beneficios pues, además de agradables al paladar:

  • resultan altamente saciantes
  • regulan nuestras hormonas
  • favorecen la absorción de algunas vitaminas
  • en algunos casos concretos, son muy antiinflamatorias
  • y además, suelen ser grandes aliadas para combatir el estreñimiento

No todas las grasas se comportan igual. Existen grasas saturadas que aportan una gran cantidad de beneficios a nuestro organismo.

Propiedades, todas estas, interesantes para quien concretamente busca quitarse algunos kilos de encima. En este grupo de alimentos se encuentra el aceite de oliva virgen y otros aceites vegetales sin refinar, las grasas de la palta, aceitunas, semillas y frutos secos, del pescado azul pequeño (sardinas, boquerones, anchoas), de la yema del huevo… ¡y del aceite de coco virgen!

ACEITE DE COCO Y TERMOGÉNESIS

Aunque la mayor parte de sus grasas sean saturadas, el aceite de coco es uno de los alimentos más recomendados de tener en la cocina para perder peso. La grasa del coco tiene una peculiaridad y es que aumenta el metabolismo o, lo que es lo mismo, nos hace quemar energía más rápido. Por su alto contenido en ácidos grasos de cadena media (especialmente el ácido láurico), cuando se toman calorías en forma de este aceite, es más lo que se gasta, que lo que se “aprovecha”. A esta propiedad se la llama termogénesis.

Debido a su alto contenido en ácido láurico, el aceite de coco contribuye a quemar energía más rápido.

CHOCOLATE FIT

Hay muchas recetas deliciosas con aceite de coco, pero esta es simple y, si se toma con moderación, una alternativa de dulce sano y apto para dietas de adelgazamiento.Ingredientes

  • ½ taza de cacao en polvo
  • ½ taza de aceite de coco virgen
  • ¼ taza de miel o endulzante saludable

(es decir: una parte de cacao, una de aceite de coco y ½ de endulzante. Utilizar estas proporciones según la cantidad que se quiera elaborar)Elaboración1. Derretir el aceite de coco al baño maría.2. Agregar el cacao y remover hasta disolverlo perfectamente.3. Incorporar el endulzante elegido hasta disolverlo bien.Una vez integrados los ingredientes, se vuelcan en moldes de bombones. También, esta versión es perfecta para utilizar como baño de frutos secos, ¡siempre que uno pueda resistirse y comer 2 ó 3 piezas! En ese caso, es tan simple como bañar los frutos secos en el chocolate derretido y dejar secar.

 

Extraído del blog «solnatural», escrito por la Dietista Pilar Rodrigáñez Riccheri.

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply