0 In News

«Personal Shopper» protagonizada por Kristen Stewart y con mala crítica

Dicen por ahí que la 69 edición del Festival de Cannes fue bastante generosa con las películas en competición y los primeros abucheos llegaron para protestar por “Personal Shopper”, dirigida por el francés Olivier Assayas y protagonizada por Kristen Stewart. La crítica internacional tildó a la historia de superficial con una mezcla de espiritual y vacía a la vez.

Una de cal y otra de arena

El crítico Peter Bradshaw le concedió cinco estrellas al film en The Guardian y como él algunos otros, pero en la previa al estreno para la prensa, la película fue recibida con abucheos y luego de llegaron las críticas negativas, para muchos incomprensibles. Pero animado su director, Olivier Assayas, dijo que “El estreno de cualquier película es un momento muy intenso y poderoso, que debe de parecerse a dar a luz. La gente tiene unas expectativas determinadas que no siempre se ajustan a lo que es la película, por lo que se produce un periodo de adaptación entre el filme y la realidad. Cannes es una versión extrema de ese proceso. Pero, cuando vienes aquí, ya estás preparado para cualquier cosa”.

 

cover27-635x480

Kristen Stewart junto al director de ‘Personal Shopper’ Olivier Assayas. Foto: Getty

kristen3

El equipo de ‘Personal Shopper’ en el estreno de la película en Cannes. Foto: Getty

 

 La trama: moda y terror

Kristen Stewart se pone en la piel de Maureen, una joven americana que trabaja en París como Personal Shopper y pronto comienzan las imágenes seductoras de la moda y el lujo: la protagonista se pase media película deambulando por showrooms de Chanel y tiendas de Cartier, seleccionando el vestuario perfecto para su clienta, Kyra, una supermodelo y diseñadora algo tirana, interpretada la actriz austriaca Nora von Waldstätten. Aunque a Maureen no le gusta su trabajo, le permite pagarse la estadía en la capital francesa mientras espera una manifestación del espíritu de Lewis, su hermano gemelo fallecido hace unos meses y con quien compartía la capacidad paranormal de comunicarse con los fantasmas. Así arranca Personal Shopper…

La película se empieza a poner misteriosa a los 45 minutos de haber comenzado: Maureen, al igual que su hermano, es capaz de comunicarse con los muertos. Entonces, si por el nombre pensaban que estaban frente a un film sobre el estresante nivel de vida las mujeres lujosas y quienes las rodean, ya les decimos un rotundo ¡No! Es un film de fantasmas muy poco amigables. Maureen comienza a recibir mensajes de whatsapp de alguien desconocido incitándola a cambiar su modo de vida, asustándola y excitándola al mismo tiempo. En un momento, el director Olivier Assayas dedica 20 minutos de tensión con básicamente, dos planos: el de la pantalla del celular y el del cuerpo de Kristen leyendo los mensajes.

Hablamos de una película con fetichismo, terror y obsesión voyeur; Stewart aceptó grabar una escena de masturbación y otra donde aparece parcialmente desnuda y sobre esto declaró a la prensa de Cannes “Esta es una película sobre una enorme crisis de identidad. Quería interpretar una versión desacomplejada y desnuda de mí misma. Lo más genial para un actor es desnudarse y revelarse a uno mismo”.

Otro de los conceptos pilares de esta obra «fallida» para el jurado del Festival de Cine Francés y estimulante para muchos otros, es la dicotomía entre los universos material y espiritual. Del lado de lo material, Assayas convierte a la protagonista en una gran conocedora de las marcas de lujo y todo lo que rodea a este mundo.

La identidad personal de «Maureen» es volátil, esquiva, no definida. Se vampiriza en muchos momentos con el alma de su hermano gemelo y al parecer esta es una de las claves del film. Un espíritu controla la voluntad de Maureen a través de unos mensajes de Whatsapp, llevándola al borde del desequilibrio mental.

Acusada de insustancial e inverosímil, Personal Shopper es para muchos una inteligentísima película de terror poblada por los fantasmas de la modernidad: la comunicación virtual y sus iluminadas pantallas, las conversaciones por Skype y las cadenas de mensajes de whatsapp.

Quienes atacaron la película, consideran que Assayas es demasiado condescendiente con Stewart, permitiéndole abusar de sus tics, de su personalidad, con sus pausas e interrupciones nerviosas, forzadas, que expusieron una gran falta de preparación y fluidez. También se considera que Assayas olvidó por completo que el cine de género requiere de vigor narrativo, poniéndo toda su fe en la presencia y carisma de Stewart, pero al parecer no bastó (Ya lo comprobaremos)

Mientras tanto, Kristen le dice a la crítica esto…

1366_2000

Espectros fashionistas

En el fondo de uno de los planos, se distingue una silueta fantasmal: la de Coco Chanel, muy conocida por su afición al esoterismo y que vivió rodeada de bolas de cristal y leones, su signo del zodiaco y Assayas tuvo un por qué en este detalle: “Me interesaba utilizar la industria de la moda como contexto, porque no existe un mundo más materialista. El personaje intenta escapar de ese mundo y encuentra su salvación en lo invisible, en el campo de los sueños”.

 

coco-chanel-461514_w1020h450c1cx269cy527

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply