0 In Travels

Brasil, el país del verano

Por sus playas paradisíacas, por su gente y su cultura, por su música que nos hace vibrar… Cientas son las razones por las cuales Brasil es el destino más tentador del verano en nuestra región. Con un litoral de más de 8.000 km y unas 2.000 playas, la costa de Brasil invita al descanso y la diversión, con balnearios para todos los gustos. Gondrand Travel Agency nos da una guía de destinos pensando tanto en parejas como familias. Prepará las ojotas y el protector solar… Brasil ¡allí vamos! ✈️

Destinos para parejas

Pipa

pipa-1

Un lugar de encanto irresistible y verdadero paraíso del nordeste brasilero que se ha convertido en los ultimos años un punto referencial para el turismo internacional. Es una pequeña ciudad, con una gran variedad de playas, una naturaleza exuberante, visitada por turistas de todas partes del mundo, con una noche espectacular, deliciosas gastronomía, artesanías de nivel y pueblo afable. Su nombre, según la leyenda, se debe a lo portugueses que la descubrieron y divisaron una roca con forma de barril («pipa» en portugués tradicional). Esta localizada a aproximadamente 85 Km al Sur de Natal.

Cuenta con grandes extensiones de playas coloridas y desoladas por los acantilados que las rodean, con aguas claras y cálidas. Su fauna marina es prvilegiada y es uno de los mejores lugares para observar de cerca tortugas marinas y delfines, siendo la Ensenada de los Golfinhos un verdadero reservorio de estos mamíferos acuáticos. Además de la playa de Pipa otras playas imperdibles son: Praia dos Amores, Praia dos Afogados, Praia do Moleque, a Pedra do Moleque, o Chapadão y la Praia da Cancela.

Los amantes del deporte disfrutarán de diversas opciones: surf, kayak, trekking en la mata atlántica, buceo, cabalgastas son algunas de las cosas que se pueden practicar. Las noches de Pipa son muy agitadas, por eso es un destino ideal para jóvenes y personas que buscan diversión. A partir de las 23.00 hs decenas de bares en la avenida central, ofrecen variadas propuestas musicales: pop, rock, reggae y ritmos brasileros.

También podrán disfrutar de una excelente infraestructura gastronómica con restaurantes que ofrecen refinados platos internacionales o exquisita comida regional. Y todo esto enmarcado en un ambiente de máxima seguridad.

Morro de São Paulo

morro

El Morro de São Paulo es una isla tropical que se encuentra a 60 km al sur de Salvador de Bahía y hay tres formas de llegar a ella; Por avión, por barco y por tierra. Es una combinación perfecta de playas cristalinas tranquilas con y sin piscinas naturales, y una animada actividad nocturna con gran cantidad de bares y restaurantes los cuales proponen todas las noches fiestas en la playa (luaus) hasta altas horas de la noche. En la Isla no se puede circular con vehiculos, solo existen omnibus propios de los hoteles más alejados que ofrecen traslados gratuitos en horarios prefijados hasta la villa. Estos omnibus son también aprovechados por los propios lugareños.

El clima es caluroso – Humedo, la temperatura promedio es de 20 a 30 grados. Los meses donde se registran la mayor cantidad de lluvia son entre Abril y fines de Junio.

Rio de Janeiro

rio-noche

Rio de Janeiro es la ciudad más famosa de Brasil y una de las ciudades mas famosas del mundo. Son varios lo motivos que le dan a Rio de Janeiro semejante fama, al punto que la bautizaron «Cidade Mravilhosa».

Cuenta con dos de las playas mas famosas del mundo: Copacabana e Ipanema. Copacabana sin duda es la playa mas representativa del espíritu del carioca. Su barrio homónimo es el mas poblado y heterogéneo de la ciudad. De dia y de noche miles de personas transitan por la avenida costanera. La playa posee seis puestos de salvavidas. Su faja de arena es ancha y larga. En la misma es posible encontrar canchas de futbol sobre arena y voley, ambos deportes pasión de los cariocas, asi como tambien el futevoley, una variante del voley pero que se juega con los pies. También sobre la avenida costanera se levanta pintorescos barcitos donde es posible saborear el agua de coco. El mar en general es calmo, aunque no es recomendable alejarse mucho de la costa.

ipanema Leblon

Leme se ubica a la izquierda de Copacabana y es prácticamente una continuación de esta ya que presenta la misma fisonomía, No obstante es mucho menos cosmopolita y mas residencial. Ipanema es muy cosmopolita aunque su residentes pertenecen a un estrato social mas elevado, esto se nota en la playa ya que es mas limpia y con mejor infraestructura.

 

Río de Janeiro también está considerada la ciudad mas divertida del mundo, con sus bares siempre llenos de gente, disfrutando de la cerveza y exquisitas caiprinhas, su música atrapante, con la sensualidad de la bossa nova y la alegría del samba.

Buzios 

buzios-2
Buzios es un destino singular de Brasil. Una combinación increíble de aquella aldea de pescadores que salto a la fama en la década del ’70 de la mano de Brigitte Bardot con un destino top de turismo internacional que no tiene nada que envidiarle a otras playas del mediterráneo, tanto es así que incluso existe un acuerdo entre la municipalidad de Buzios y la de Saint Tropez para trabajar en forma conjunta en la divulgación de ambos destinos.

Buzios es un lugar ideal para unas vacaciones, ya que reúne en un sola y pequeña ciudad opciones para todos los gustos: 23 playas, todas con características diferentes, … pero Buzios no es sólo playa, Rua das Pedras es otro de sus grandes atractivos y el imán que atrae al caer la tarde a los turistas, un pintoresca calle empredada que ofrece decenas de bares, donde la música suena eternamente, y acojedores restaurantes ideales para una cena romántica a la luz de las vela mientras la luna se refleja en el mar, una interesante movida fashion con las boutiques mas top de Rio de Janeiro y São Paulo, espectaculares negocios de artesanía y una vida bohemia y cultural intensa. Podríamos decir que Buzios es 50% playa y 50% noche.

Rua das Pedras y la Orla Bardot son los puntos clave de la movida nocturna, con bares superanimados, shows musicales, discotecas. Y si todo esto fuera poco Buzios posee un pueblo amable y alegre que recibe a sus visitantes con los brazos abiertos… Buzios es un lugar que enamora.

buzios

 

Angras Dos Reis

angra-dos-reis

Angra dos Reis es una espectacular bahía que contiene 365 islas y tiene dos mil playas plenas de belleza natural, leyendas y diversión. Está situada en la Costa Verde del estado de Río de Janeiro, cerca del límite con el estado São Paulo, sobre la ruta Río-Santos.

Una excelente opción para contemplar las maravillas que abriga es disfrutar un paseo en barco, que permite observar desde el mar de aguas cristalinas hasta majestuosas mansiones de los ricos y famosos situadas en islas particulares.

En el pasado, Angra dos Reis fue uno de los puertos más importantes del litoral del estado de Río de Janeiro. Allí llegaban barcos mercantes desde el otro continente. También llegaban navíos cargados con cientos de esclavos para abastecer de mano de obra a las plantaciones de café de la zona.

El clima es caliente y húmedo, sin estación seca. La temperatura media anual es de unos 24 ºC. La temperatura máxima varía entre 27 y 30 ºC y la mínima, entre 18 y 21 °C.

 

Destinos para Familias

 

 Praia Do Forte

praia-da-forte

Esta villa turística, también conocida como la «Polinesia Brasilera» es un verdadero paraíso del turismo ecológico Localizada a 50 mk de Salvador, en la región denominada Costa dos coqueiros, posee 12 km de playas que albergan dunas, coquerales, piscinas naturales, un antiguo castillo, la reserva ecológica de Sapiranga, ríos y una riquísima fauna y flora marina.

Dentro de las principales especies a contemplar se encuentran las ballenas azules que entre los meses de julio y noviembre se acercan al litoral bahiano en busca de aguas calmas y cálidas para procrear, retornando luego a la Antártida. Pero sin duda la especie más destacada de la región son las enormes tortugas marinas, que se encuentra protegidas por el proyecto Tamar, la zona es una de las más importantes de Brasil de desove de las tortugas.

Hasta hace pocos años Praia do Forte sólo era una de las tantas aldeas de pescadores del nordeste de Brasil. Hoy es un claro ejemplo de como es posible desarrollar una infraestructura turística de primer nivel sin agredir la naturaleza. Tal vez esto se deba principalmente a la cultura ecologista de sus habitantes. La villa conserva a pesar de su transformación un ambiente tropical y rústico que cuenta con todos los servicios para el turismo.

PRAIA DO FORTE

En la villa se encuentran hoteles, posadas, restaurantes, locales de artesanías, boutiques, bancos, supermercados, bares, casas de shows y boates. Dentro de la misma no está permitido el tráfico de vehículos lo cual da tranquilidad y encanto a la villa. Durante el día la playa, el ecoturismo y los deportes náuticos son la agenda obligada, por las noches la villa ofrece diversión en un ambiente seguro y cosmopolita.

Costa Do Sauipe

cosa-do-sauipe

Costa do Sauipe es el único complejo hotelero del Brasil al mejor estilo de los del Caribe El proyecto busca reflejar la diversidad y el encanto de Bahia y su gente dentro de una propuesta de alto nivel y para un público exigente.

El complejo se erige en el litoral norte del estado de Bahía, en plena Costa dos Coqueiros y distante a 76 km de la ciudad de Salvador. La Costa dos Coqueiros se compone de 26 playas paradisíacas, enmarcadas por dunas y cocoteros, representativas de todo el encanto del nordeste brasilero. Además del encanto de sus playas cuenta con una variada riqueza natural que incluye tortugas marinas, ballenas y mas de 100 especies de pájaros.

El complejo cuenta con cinco hoteles de nivel internacional, 6 posadas de excelente calidad y 16 restaurants de nivel gourmet, además de contar con una completa infraestructura deportiva, de diversión y de negocios. El Costa do Sauípe Golf & Spa ofrece toda la sofisticación y elegancia de los mejores de la cadena y es el único del complejo que cuenta con un lobby climatizado. El Costa do Sauípe All Inclusive mantiene todo el confort que le dio prestigio a la marca pero con un estilo bien de playa motivo por el cual atrae familias y grupos de todas las edades. El Costa do Sauipe Grande Hotel inspirado en el descubrimiento de Brasil presenta una decoración alegórica a la historia conjugada con un diseño de modernidad. El Costa do Sauípe Suites es el preferido por quienes buscan tranquilidad y sosiego y presenta una decoración muy natural ya que está inspirado en el tema del cacao. El Superclubs Breezes de la famosa cadena, que más se puede decir.

Para los amantes del deporte el complejo cuenta con cancha de Golf de 18 hoyos, centro naútico, 15 canchas de tennis, centro ecuestre, polideportivo con canchas de futbol, basquet, pista de ciclismo, etc.Una villa que recrea un típico poblado bahiano ofrece la posibilidad de concurrir a bares, shows musicales, tiendas de artesanía, muestras plásticas, juegos para niños, etc.

En fin, Costa do Sauipe es un complejo hotelero de alto nivel, ubicado en un paraíso ecológico y área de protección ambiental, ideal para personas que buscan combinar lo exótico con el confort de un resort.

Imbassai

imbassai

En el idioma de los indios Tupinikim, originarios de la región, «Imbassaí» significa «el curso del agua», y es de hecho, el río que corre paralelo al mar del nordeste brasileño. En este fenómeno natural, el río recorre las dunas hasta desembocar en el océano, produciéndose así un inusual encuentro entre aguas dulces y saladas. Ubicado en el estado de Bahía, Imbassaí cobró fama a partir de la inauguración de la Línea Verde que atraviesa todo el municipio de Mata de Sao Joao, y hoy es uno de los destinos más visitados de la costa brasileña, junto con otros que van desde Praia do Forte hasta Costa do Sauipe.

Los motivos por los que este pequeño destino se convirtió en sitio favorito de varios, son muchos. Se trata de una villa ecológica, de unas pocas calles sin asfaltar sobre las que se distribuye un puñado de posadas. En este tranquilo y auténtico pueblo, se llega caminando a todos lados, sea a un restaurante para saborear los clásicos camarones a la milanesa o un bar para tomarse una tradicional caipirinha.

Los ríos y las dunas que rodean la zona, hacen de barrera natural a las playas, dejando fuera a los autos, y ayudando a conservar el encanto auténtico del lugar. Aquí, el sonido del mar se convierte en una música de paz y la tranquilidad impera. Sobre la franja de arena que hay entre el río y el mar, se extienden una serie de chiringuitos en donde es posible (y casi obligatorio) disfrutar de algún plato de mariscos o un jugo de frutas. Gracias a su condición de reserva natural, Imbassaí es un escenario ideal para el turismo ecológico y de aventura. Las cascadas y las corrientes que se forman con el río, son propicias para practicar rafting o kayak, y las dunas, perfectas para hacer sandbording.

La lista de deportes acuáticos se extiende a pescar, hacer surf o bucear. Para los que prefieren la contemplación, el avistaje de aves y de ballenas Jubarte (esto último de julio a octubre), es una experiencia increíble. Por último, un paseo a caballo por las dunas o una simple caminata por la playa, terminan de ponerte en contacto con la mágica naturaleza del lugar. A pocos kilómetros de allí el abanico de posibilidades se abre aún un poco más.

A sólo 10 minutos, el balneario de Praia do Forte es mundialmente conocido por sus boutiques, restaurantes y ferias de artesanías. Allí mismo, Proyecto TAMAR es una reserva para salvar tortugas en extinción, que vale la pena visitar. Un poquito más lejos, se puede visitar San Salvador de Bahía, capital de ese mismo estado, y una de las ciudades más maravillosas de Brasil. Lejos de ser un destino de turismo de masa, Imbassaí mejora año a año su infraestructura hotelera y los servicios que brinda. Tranquilidad, naturaleza, aventura y hermosos paisajes, son algunas de las palabras que describen este destino en donde el espíritu brasilero y bahiano se respira a cada paso.

Porto Seguro

porto-seguro

Porto Seguro está ubicado al sur del estado de Bahía a 730 km de Salvador. Fue el lugar donde se descubrió Brasil y comenzó la colonización del país.

La ciudad posee antiguas construcciones y valiosas piezas históricas que atesoran los misterios y secretos de su pasado, por tal motivo fue declarada Patrimonio Histórico Nacional y desde el 2000 la Unesco la declaro Patrimonio Natural de la Humanidad.

Hasta no hace muchos años atrás era un reducto de hippies y frecuentado unicamente por jóvenes en busca de diversión, principalmente en carnaval.Sin embargo durante la década del ’90 tuvo un desarrollo acelerado y hoy brinda a sus visitantes una completa infraestructura que lo ha convertido en uno de los cinco principales polos turísticos de Brasil.

Además de sus imnumerables playas, limpias y sin contaminación, cuenta como otras atracciones con paseos de barco, práctica de buceo, circuitos ecólogicos, reservas indígenas, uno de los mayores parques acuáticos de América Latina, centro de compras, artesanías y excelente gastronomía regional e internacional. Porto Seguro recibe visitantes de todas las edades, nacionalidades y grupos sociales, jóvenes, grupos de amigos, famílias, parejas de luna de miel, turistas de tercera edad, etc.

porto-seguro

Sus noches son muy animadas, todos los días de la semana es posible asistir a fiestas en la playa, donde no faltan las clásicas fogatas, shows musicales y bares, donde suenan el axé, la lambada y el forró, típicos ritmos musicales de Bahía.

El clima siempre es bueno, es un destino que garantiza mucho sol, en general el mes de mayo es el mas lluvioso.

Si ya te parece sentir el aroma del aceite de coco y te ves saboreando una caipirinha, es que tenés que armar el bolso. En Gondrand Travel Agency vas a encontrar el paquete ideal para vos. Podés comunicarte al 2903 0070 o ingresar al sitio www.gondrand.com.uy.

Locales: Centro – Convención 1382 Piso 8, Tel. 2 903 0070

Carrasco – Schroeder 6410, Tel. 2 6012497 – 26014669

En Facebook – www.facebook.com/GondrandViajes

En Twitter – twitter.com/gondrandviajes

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply