Desde el lunes 6 de marzo, se estará realizando en Amartesana Restó-Gluten Free, un Programa de Entrenamiento Funcional que se dará tres veces por semana y tiene como objetivo mantener nuestro cuerpo ejercitado, en buen estado de salud, en forma.
Los días marcados para el Entrenamiento Funcional son los lunes, miércoles y viernes de 18:30 hs a 19:30 hs, en el hermoso jardín del restó, ubicado en Sáez 6695 esquina Rostand, en el barrio de Carrasco. El entrenador de este programa será el Profesor de Educación Física Juan Pablo Prieto. Aquí link al evento!
La primer semana, del 6 al 10 de marzo es gratuita para que puedan probar el entrenamiento. Moda en Boga estará presente apoyando esta iniciativa que invita a cuidar de nuestra salud y estado físico.
Ahora profundicemos un poco en el tema ¿Qué es y en qué consiste en Entrenamiento Funcional?
El entrenamiento funcional , o functional training, es uno de los métodos más efectivos dentro del Fitness para conseguir no sólo la mejora del rendimiento físico y la quema de calorías, sino optimizar todo tu cuerpo logrando mayor coordinación, equilibrio y flexibilidad, a través del movimiento corporal en todos sus ejes, por ello se considera un entrenamiento completo.
El entrenamiento funcional se basa en entrenar a partir de los movimientos funcionales del cuerpo, por tanto no se centrará en ejercicios para músculos aislados, sino en cadenas de movimientos completas.
Mediante los ejercicios de entrenamiento funcional involucraremos tanto músculos que se contraen como músculos estabilizadores y además, aprenderemos a realizar correctamente movimientos de nuestra vida diaria y a mantener posturas adecuadas, evitando contracturas y dolores musculares y articulares.
Ventajas del Entrenamiento Funcional
– Se trata de un entrenamiento muy dinámico por lo que no resulta nada monótono o aburrido.
– Puede (y debe) ser adaptado a los objetivos y características físicas del deportista, con ello conseguiremos los mejores resultados para cada caso además de evitar lesiones.
– Al basarse en movimientos funcionales puede emplearse como entrenamiento durante el periodo de recuperación de una lesión.
– Se logra mayor agilidad, coordinación y equilibrio.
– Aumenta la fuerza muscular.
umento de la potencia muscular, la velocidad y la resistencia.
– Mejora la flexibilidad y la postura corporal.
– Bien dirigido por un profesional, este tipo de ejercicio puede ser realizado por todo tipo de personas: niños, deportistas, personas que comienzan a practicar ejercicio, personas que se están recuperando de alguna lesión, ancianos…
No Comments