0 In Interviews

Magnum Araujo, youtuber de moda

Magnum Araujo

Joven, talentoso y excéntrico, Magnum Araujo comienza a hacer conocido su nombre en la vecina orilla. De origen brasileño, se instaló hace algunos años en Buenos Aires para seguir sus estudios en producción de moda. Hoy, además de sus trabajos en producción, está comenzando un canal de Youtube dedicado a la moda y es invitado por los medios de comunicación argentinos para dar sus opiniones al respecto. Su persona, su estilo, lo hacen sumamente interesante y sabemos que estamos frente a una gran revelación de la moda. Es un placer para nosotros invitarlos a leer esta entrevista, porque Magnum ya es un amigo de la casa. 

¿Cuándo y porque supiste que te querías dedicar a la moda?

Mi pasión por la moda surgió desde niño. Me encantaba ver a mi abuela haciendo prendas para sus hijos. Siempre fui enamorado de las carreras artísticas y las de comunicación. Quería ser actor, bailarín, escritor, diseñador, psicólogo, hasta Derecho quise estudiar. En 2010, cuando finalmente llegó la hora de decidir que estudiar en la universidad, opté por la moda, ya que era una de mis pasiones y además me parecía más rentable. Me enamoré de la carrera desde del principio y estaba seguro de mi elección.

¿Qué te llevó a ir a vivir a Buenos Aires?

En realidad tenía ganas de estudiar en Londres o París. Pero en este momento me salía muy caro y no me convenía. Entonces un día vi en un blog de moda muy conocido de Brasil “Garotas estúpidas”, una entrevista con una chica brasileña que estudiaba moda en la Universidad de Palermo, en Buenos Aires. Leí la entrevista, busqué información y fue cuando intenté un intercambio. En dos meses dejé toda mi vida allá (familia, amigos, facultad, laburo) y me vine a la Argentina. Empecé de cero y acá estoy. Pero realmente nunca se me pasó por cabeza vivir en Buenos Aires. Igual creo mucho en el destino y estoy seguro que por algo tenía que pasar por este país.

 

Magnum Araujo

 

¿Cuál fue tu primer trabajo como productor de moda?

En mi país, cuando todavía estudiaba diseño, participaba de la semana de moda de la ciudad donde estudiaba (Fortaleza, Ceará), que es una de las más importantes de Brasil, y en este momento, ya hacía trabajos como asistente de producción. Ahora mi primer trabajo que realmente considero una producción profesional, fue en 2012 cuando todavía estaba en mi primer cuatrimestre de la facultad, acá en Buenos Aires y mi profesora me invitó a participar de una producción para Clarín Mujer, que es un segmento de moda del Clarín. Y ese fue mi primero contacto profesional, donde estuve como asistente.

¿Cuál es la producción que más te ha marcado tu vida?

El año pasado, en asociación con un fotógrafo, hicimos una editorial para Gigil Magazine. Era una producción inspirada en el cuerpo femenino y el deporte. Creo que fue una de las que más me gustó.

¿Cuáles son tus planes/proyectos para los próximos meses? Sabemos que estás comenzando un canal en Youtube

Sí, ahora estoy con un proyecto nuevo, que es mi canal de moda en youtube. Recién empecé con eso, es un proyecto que tengo con amigos, pero la idea es trabajar mucho para ganar muchas visualizaciones, que no es fácil (muchas risas) y además tratar de desarrollar nuevos proyectos también en el sector de diseño, que es por donde quiero seguir toda mi vida laboral. Igualmente eso ya está para el próximo año, porque ahora quiero hacer crecer mi canal. Quiero también visitar la MoWeek y conocer de cerca la moda uruguaya. Ojalá pueda ir este año.

¿Qué opinás de la influencia que ejercen los youtubers de moda sobre sus seguidores?

Creo que los youtubers son una fuerte herramienta de comunicación, ya que son influenciadores en los medios. Vivimos la era digital, donde la internet ganó mucho espacio publicitario y domina casi todo. Hoy en día las personas buscan todo en este universo. Los youtubers tienen un gran poder de persuadir a la gente. Por eso las multimarcas y hasta las marcas menores utilizan la imagen de estos influenciadores para lograr alcanzar más visibilidad y más aceptación en el público. Y los seguidores, por otro lado, buscan estar informados todo el tiempo, aguardan cada video y siguen los youtubers en todos los momentos.

¿Están los youtubers sustituyendo a las celebridades?

No diría sustituyendo las celebridades sino que convirtiéndose también en celebridades.Youtube es una plataforma más accesible para tornarse conocido que cualquier otro medio, ya que desde tu propia casa podes estar conectado con el mundo. Además la gente ya no mira televisión o radio como antiguamente. Todos tienen el mundo en las manos, desde un teléfono y cada día que pasa la gente está más dependiente de eso. Los youtubers son celebridades más reales, digamos.

 

Magnum Araujo

 

La pregunta que se debe estar haciendo más de uno: ¿Cómo definirías tu estilo? 

Siempre fui diferente de todos, nunca me gustó ser igual a nadie. Dentro de los estilos que se ven en la moda, estoy en lo «creativo». Que es un estilo autentico, que muchas veces inspira a los otros, incluso a los diseñadores, a la hora de lanzar tendencias. Pero en realidad no me visto creando un estilo, creo que mi estilo se fue dando con el tiempo y tiene mucho q ver con mi personalidad y con lo que creo. Soy vanguardista, estoy realmente un poco adelante de mí tiempo. La moda está para ser usada, para romper límites y yo estoy para ser diferente de todos. No soporto copias, ni la falta de autenticidad. Uso polleras, vestidos y creo que eso no me hace más o menos hombre. Para mí la moda no tiene género y eso de género ya no está de moda. Son otros tiempos y si no evolucionamos nos quedamos para tras.

¿Cuáles son las prendas que más amás usar?

Polleras, camisas con estampas, pantalón jeans

¿Y cuál es la prenda que no usarías «ni loco»?

Saruel (pantalon). Ya usé en un momento, pero hoy no me gusta mucho.

¿Tu inspiración nace de?

Mi inspiración viene de mi deseo de ser un gran diseñador. Todo lo que hago es pensando en esto. Dentro de la moda hay grandes diseñadores que aprecio mucho sus diseños, como: Marc Jacobs, Elie Saab, Olivier Rousteing. Pero no es que tengo una inspiración, mi inspiración soy yo.

Decime tres palabras que describan tu vida actual…

Dios, familia, moda

 

Magnum Araujo

 

¿Cuál es la importancia del productor de moda en el mercado?

Los productores tienen gran importancia en el desarrollo de la moda. Son herramientas clave para la construcción de una buena imagen, sea de un producto o de una marca. Tienen fuerte influencia en la comunicación y tiene que ser una persona libre de prejuicios, de limitaciones y totalmente fiel a la creatividad y buen gusto. La producción de modas todavía es una profesión nueva y muchos desconocen su importancia, lo que es realmente un gran error. Creo que la mirada de un productor es necesaria a la hora de lograr con éxito una buena imagen de marca y también a la hora de transmitir lo que desea un diseñador. Por suerte cada día que pasa crece el número de productores y eso está muy bueno para el mercado.

¿Qué es lo bueno, lo malo y lo feo de tu trabajo?

Lo bueno es todo el universo que es la moda y todas las posibilidades que tenemos a la hora de producir algo y ser creativo. A mi particularmente, me gusta más actuar en desfiles porque aun que sea más laburo, es más divertido y más interactivo. Lo bueno es poder conocer personas y hacer contactos. Lo malo es que es bastante cansador y muchas veces no te dan el valor que mereces. Lo feo es que muchas veces no basta ser bueno, hay que tener influencias o personas que te ayuden a llegar a algún lado. Igualmente creo que eso existe en casi todos los sectores laborales.

¿Cuáles crees que son los imprescindibles para poder ser Productor de Moda?

Ser creativo, dinámico, responsable, práctico, comunicativo, saber trabajar en equipo, mostrar diferencial, ser exigente, perfeccionista, ser auténtico, carismático y amar la moda.

¿Cómo ves la Producción de Moda en Uruguay? ¿Qué pensás que le falta?

Creo que Uruguay viene creciendo en los últimos años, en todo lo que es moda. Podría decir que es necesario más inversión pero eso se va dando con el tiempo. Ya veo un gran avance en el mercado. Estuve mirando la semana de moda y me gustó como está siendo armada. Por ahí quizás lo que falta es dar un poco más de énfasis a la producción de moda y mostrar su importancia en todo eso.

¿Cómo ves el desarrollo del diseño y producción en Buenos Aires?

El diseño viene creciendo bastante en Buenos Aires. Creo que hay mucha preocupación entre los diseñadores en hacer trabajos cada vez mejores. Ya existen eventos de moda significativos que representan muy bien el diseño local y también veo Buenos Aires como una puerta para nuevos diseñadores. En cuanto a los productores, pasa básicamente lo mismo, hay muy buenos productores, bastante capacitados. Buenos Aires sin dudas es una referencia en el sector textil y de moda en Latinoamérica. Otro punto a favor, es que hay muy buenas universidades y docentes muy capacitados. Lo que es favorable para el desarrollo de la moda local.

¡Te invitamos a seguir a Magnum en su Canal de Youtube!

Magnum en Instagram: @magnusaraujo  <3

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply